http://elpais.com/diario/2008/11/27/sociedad/1227740401_850215.html
1.- ¿Qué se ha conseguido con el mamut y qué hace falta para recrearlo?
Obtener ADN de mamut y casi secuenciar su genoma( o sea, casi determinar su orden).
Para revivirlo haría falta conocer exactamente la secuencia del genoma.
2.- ¿Qué faltaría por hacer una vez conocidos los genes del mamut?
Manipularlos genéticamente, insemninar un óvulo de elefanta e implantárselo.
3.- Con qué finalidad se están realizando estos estudios. ¿De qué otro modo se ha intentado?
El primer objetivo sería la creación de un parque temático.
Buscando testículos de mamuts congelados y fosilisados.
4.- ¿Cuál sería otra forma más sencilla de recrear al mamut?
Encontrando los genes que caracterizan al mamut e introducirlos en un elefante normal.
5.- ¿Qué ocurría en la novela de "Parque Jurásico" de 1990?
Se reavivaron especies de dinosaurios ya extinguidas, mediante la introducción de genes característicos de estas especies en otras actuales y se les exhibió en un parque temático.
6.- ¿Qué se plantea hacer con el genoma de neandertal?
Comparar el genoma humano con el de neandertal, encontrar los genes característicos del neandertal e intentar crear uno (parecido, no igual)
7.- ¿Cuál es el mayor interés científico de estas investigaciones?
El objetivo no es recuperar a las especies, sino estudiar los genes y conocer cómo actúan en los organismos, cómo alteran los rasgos y características de las especies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario