El tema principal de la película es la historia de la evolución humana a lo largo de varios millones de años; una evolución que es dirigida por algún tipo de inteligencia extraterrestre, pero que en ningún momento se especifica qué o quién es. El instrumento que utiliza para manipular a la raza humana es una losa de piedra negra. Aparecen cuatro losas de piedra a lo largo de la película, una en cada capítulo.
El primer capítulo titulado La primavera del hombre, comienza con una alineación de los planetas y una losa de piedra negra flotando en el espacio.
Y nos muestra a los antepasados del ser humano hace varios millones de años: una manada monos que intenta sobrevivir en unas condiciones bastante penosas. No disponen de mucha comida y además tienen que compartirla con otros animales que viven en la misma zona. Tienen que pelear por la única fuente que agua con otra tribu rival. Además deben protegerse del ataque de animales salvajes que de vez en cuando cazan a alguno de sus miembros. Sufren hambre, sed, frío y miedo.
Una mañana despiertan con la sorpresa de que alguien ha colocado una losa de piedra negra en el terreno que ellos habitan. Al principio les provoca sorpresa, miedo, luego curiosidad, y más tarde atracción, incluso la tocan, pero pronto la ignoran porque parece algo completamente inactivo. Pero sin saberlo, sus mentes están siendo alteradas por la losa negra que tiene la función de desarrollar sus cerebros para que les ayude a sobrevivir y evolucionar.
Poco después de la aparición de la piedra, uno de los monos observa el esqueleto de un animal. Está cavilando sobre la utilidad de los huesos. Coge uno de los huesos y empieza a golpear el esqueleto. Este mono acaba de descubrir la primera herramienta de la historia, el primer arma. O dicho de otro modo, acaba de aparecer el primer ser humano sobre la faz de la tierra.
Gracias al uso del hueso, esta tribu que estaba a punto de extinguirse, descubre que puede cazar a los animales con los que convive y comérselos. Así que sus problemas de hambre han terminado. También gracias a sus armas pueden atacar a la tribu rival y apropiarse del charco de agua, lo que soluciona también sus problemas de sed. Ahora son humanos armados. La piedra les ha hecho dar un salto evolutivo. Tras la victoria, uno de los miembros de la tribu arroja el hueso hacia el cielo…..
Se produce una salto de millones de años y estamos en el siglo XX, comienza el segundo capítulo de la película.: El centinela.
En este capítulo el hombre está colonizando la Luna, ha descubierto en ella un fuerte campo magnético y al excavar descubren otra losa de piedra negra enterrada. Esta excavación se está produciendo en la cara oculta de la luna por lo que la ocultan al público y propagan el falso de una extraña epidemia en la base lunar, por lo que deben estar en cuarentena.
Los astronautas no saben qué es exactamente la piedra, la contemplan con la mismo sorpresa y confusión que la tribu prehistórica. Mientras, el equipo de astronautas aprovecha para hacerse unas fotografías junto a la primera prueba de la existencia de inteligencia extraterrestre. Pero algo ocurre mientras hacen las fotos.
Cuando la piedra recibe los primeros rayos de luz solar, emite una fortísima señal: como una alarma. Esta piedra tiene la función de enviar una señal a sus creadores en el momento en que ha sido desenterrado.
Los astronautas no comprenden qué ha ocurrido, pero sí saben que la señal del monolito estaba dirigida hacia Júpiter. Así que deciden preparar un viaje a Júpiter.
Esta es la tercera parte de la película: Misión a Júpiter.
La nave Discovery se dirige hacia Júpiter para descubrir qué es lo que hay allí y a quién se dirige la señal de la piedra. La tripulación está formada por cinco hombres, tres de ellos viajan en estado der hibernación. La nave está controlada por un computador central, una especie de Inteligencia Artificial, HAL 9000. Es un ordenador perfecto, no puede cometer fallos. Pero parece que HAL tiene sentimientos, ha sido programado para hablar y expresarse como si los tuviera
Y los tiene. HAL 9000 tiene un objetivo único en la vida: lograr que la misión Discovery tenga éxito. Sólo existe un problema. HAL conoce el verdadero objetivo de la misión, que es descubrir el destino de la señal lanzada por el monolito descubierto en la luna e investigar el origen extraterrestre de la piedra. Sin embargo los astronautas no conocen ese objetivo: se les ha ocultado la verdad. Sólo les será revelado el verdadero objetivo de la misión cuando lleguen a Júpiter, mediante un vídeo explicativo. Así pues, HAL ha de ocultarles esta información a los astronautas. Pero entonces a HAL, que es perfectamente capaz de pensar por sí mismo, se le presenta un dilema:
Si los astronautas no conocen el verdadero objetivo, podrían tomar decisiones equivocadas y hacer fracasar la misión,
La única forma de que los astronautas no estropeen la misión es comunicándoles cuál es el verdadero objetivo, pero HAL tiene órdenes de ocultar el verdadero objetivo
1. Si decide comunicar a los astronautas el verdadero objetivo, estará saliéndose del plan previsto, por tanto haría peligrar también la misión.
Así que pierde el control de sí mismo ante la incertidumbre de un problema que no sabe cómo resolver
HAL da una falsa alarma diciendo que la antena que comunica a los astronautas con la Tierra se ha estropeado. La avería en realidad no existe. Cuando los astronautas descubren que la avería era ficticia, se dan cuenta de que algo no marcha bien en el cerebro de HAL. Se encierran en una cápsula donde HAL no puede oírles y hablan sobre la necesidad de desconectar al ordenador, porque sus repentinos fallos podrían hacer peligrar la misión. HAL no puede oírles… pero sí puede leerles los labios. Sigue la conversación y descubre que planean desconectarle. Para HAL, la desconexión es el equivalente de la muerte.
Finge una nueva avería de la antena para que uno de los astronautas tenga que salir al exterior de la nave: una vez allí, el astronauta es asesinado por HAL. Dave, el otro astronauta decide salir en otra cápsula a rescatar el cuerpo de su compañero. Pero cuando quiere volver a entrar en la nave, HAL no se lo permite.
Se da cuenta que la computadora que dirige la nave se ha rebelado. También mata al resto de astronautas, que viajan en estado de hibernación
Pero el astronauta consigue entrar en la nave por una apertura de emergencia. Una vez dentro de la nave se dirige hacia la sala donde están los circuitos centrales del ordenador.
La computadorea sabe que van a desconectarle; intenta excusarse, justificarse, negociar… Pero el astronauta finalmente lo desconecta.
Cuando HAL es completamente desconectado la nave reproduce automáticamente el vídeo donde se informa a los astronautas del verdadero objetivo de su viaje.
La nave está prácticamente inservible, así que el astronauta superviviente la abandona en una cápsula espacial, descubre otra losa de piedra negra flotando en el espacio y se dirigirse hacia ella. Quiere observarlo de cerca.
Pero cuando la cápsula se aproxima al monolito algo extraño sucede: la pequeña cápsula ha sido absorbida por la piedra y lanzada a un alucinante viaje a través del Universo.
Comienza aquí la cuarta parte de la película:
El viaje termina bruscamente y la cápsula espacial aparece en una especie de habitación de hotel. El astronauta está solo en una extraña habitación de hotel que ha sido preparada para él. No se sabe quién le ha puesto allí o por qué, pero da la impresión que la suite es en realidad como un Gran Hermano: quienes la han construido le proporcionan comida, agua y ropa, y lo observan.
El astronauta parece condenado a vivir en esa suite durante el resto de su vida. El tiempo transcurre lentamente. En ocasiones se ve a sí mismo en el futuro, mucho más viejo de lo que es ahora. Envejece hasta el día en que, tendido en la cama, le llega la hora de su muerte. Es entonces cuando aparece ante él otra losa de piedra negro a los pies de su cama. En ese mismo momento, el humano desaparece y sobre la cama aparece un embrión humano. La piedra lo ha transformado, ya no es un ser humano, sino el primer individuo de una nueva especie, que ha evolucionado a partir de un ser humano. La evolución humana se ha completado finalmente.
Lo que la película nos dice es que somos humanos porque somos inteligentes, que la inteligencia es lo que nos hace humanos, es nuestra principal herramienta, y que deberíamos intentar encontrar el mejor uso posible para dicha inteligencia. Además, la Inteligencia Artificial también es imperfecta.
Lo mejor de la película es que se hizo hace 45 años, y los efectos especiales están muy bien conseguidos.
Lo peor, es que a veces se hace demasiado lenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario